
Declaración de la Sociedad Civil en el Foro de Países 2019
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Descaerga el documento
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Descaerga el documento
RedLAC ofrece 20 becas para participar en el Encuentro Regional de Mujeres Jóvenes Activistas por los Derechos Sexuales y Reproductivos LAC, que tiene como objetivo generar alianzas estratégicas entre mujeres jóvenes que forman parte de colectivas u organizaciones que defienden y promueven los derechos sexuales y derechos reproductivos en LAC.
Esta iniciativa, que se discute en Guatemala, es un grave retroceso y atentado contra los derechos humanos.
Tres de cada 10 mujeres de América Latina y el Caribe han sido víctimas de violencia machista a lo largo de su vida, de acuerdo con el informe Rompiendo Moldes, elaborado por Oxfam Internacional.
Cuando nos sentamos a analizar el problema de la vulneración a los derechos humanos de las personas migrantes, surge de inmediato la pregunta por el derecho a migrar. Y, dentro del marco de los fenómenos migratorios cada vez más grandes, cabe preguntarnos si existe un derecho fundamental a salir del país de origen para entrar a otro…
Según el Guttmacher Institute, en Guatemala se practican 65 mil abortos clandestinos al año.
El 19 de octubre, la Cámara de Diputados en Uruguay aprobó con 66 votos a favor la nueva Ley Integral para Personas Trans, un triunfo para la defensa y promoción de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ en América Latina y el Caribe
Este 18 de octubre se cumplieron seis meses de protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua
Acá abajo te presentamos varios ejemplos en América Latina y el Caribe en los que se observa la convergencia entre la categoría mujer con la de juventud, raza, etnia e identidad de género; y cómo la interacción de estos factores produce formas particulares de opresión.
Para entender el alcance que tiene la interseccionalidad para el desarrollo sostenible de la humanidad, primero debemos situar su papel dentro del Derecho Internacional Público.
El tema del aborto ha adquirido mayor visibilidad dentro de la agenda pública; sin embargo, persisten muchos mitos, prejuicios e información falsa. ¡Juega nuestro quiz y averigua qué tanto estas informado sobre el aborto en América Latina y el Caribe!